top of page

Congreso y Nueva Mesa Directiva de AMOCOAC.

 

La Asociación Mexicana de Ortopedia Craneofacial y Ortodoncia llevó a cabo su XII Congreso Internacional, bajo el tema de "Medicina y Estomatología Social, Integral y Holística", así como el Tercer Congreso Latinoamericano de Asociaciones y Colegios y la Octava Reunión de Egresados de la Carrera de Cirujano Dentista, ésta última en un homenaje a la Odontología Mexicana por sus 110 años.

 

Con la presencia de la maestra Leticia Cano Soriano, Directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social, el Dr. Víctor Manuel Mendoza Núñez, director de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, y el Dr. Daniel Barrera, Director del Programa de Vinculación con los Exalumnos, la AMOCOAC inició estas reuniones académicas que ya constituyen una verdadera tradición en el ámbito odontológico universitario.

 

Al respecto, las autoridades universitarias presentes coincidieron en la importancia de realizar este tipo de actividades, a pesar de que tuviera que cambiarse de última hora la sede del evento; programada en un principio en el auditorio "Dr. Manuel Sánchez Rosado" de la Escuela Nacional de Trabajo Social,  y que en virtud del paro de actividades, se realizó finalmente en un hotel del sur de la ciudad de México.

 

La Mtra. Cano saludó a los participantes del encuentro y comentó la pertinencia de llevarlo a cabo a pesar de los problemas suscitados, reiteró el apoyo institucional a reuniones que fortalecen y amplían la labor de los egresados universitarios y agradeció públicamente el equipo de cómputo donado por la AMOCOAC a la Escuela.

 

En este mismo tenor, el Dr. Mendoza aseguró que para la FES Zaragoza resulta consecuente y satisfactorio el aval académico institucional otorgado a los trabajos académicos debido a la calidad y seriedad de los mismos.

 

En su oportunidad, el Dr. Barrera expresó su satisfacción por el trabajo de la AMOCOAC y comentó que la labor de los exalumnos, realizado, como en esta ocasión, a través de agrupaciones, potencializa sus resultados y se constituye en ejemplo para alumnos y exalumnos. Recordó que, gracias al esfuerzo de los egresados, de las más de 150 asociaciones registradas y de diversas instancias tanto públicas como privadas, ha sido posible apoyar con más de 1600 becas a alumnos en el proceso de titularse, y se está en condiciones de hacerlo con varios miles más.

 

Posteriormente, el Dr. Mendoza Núñez hizo la declaratoria inaugural, con la seguridad de que el encuentro va a contribuir a fortalecer y amplificar las funciones sustantivas de nuestra institución.

 

Nueva mesa directiva

 

Al término de su participación inicial, el Dr. Daniel Barrera procedió a tomar la protesta de la nueva mesa directiva de la AMOCOAC; que inciiará sus actividades a partir de enero de 2015 y que estará presidida por el CDEO José Rojas Vega, quien estará acompañado por los también CDEO: Norma Solís, Patricia Hernández, Héctor Martínez, Amalia García, Rosa María Alvarado, María de Jesús Rodríguez y Arturo Alvarado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La CDEO Rosa María Alvarado Rossano, presidente saliente de la asociación, aprovechó para agradecer la participación de universitarios y público en general en apoyo a su gestión y declaró un balance muy positivo para la agrupación, por lo que considera que AMOCOAC seguirá la trayectoria de trabajo y apoyo institucional que la ha caracterizado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa académico

 

Para iniciar el congreso, fueron presentadas tres conferencias, a cargo de la maestra Leticia Cano quien abordó el tema de la actividad multidisciplinaria en comunidades indígenas; el Dr Víctor Manuel Mendoza, quien habló sobre las publicaciones científicas, su Indización y factor de impacto, y el Dr. Daniel Barrera, quien disertó sobre el tema "Panorama de la salud en México".

 

Durante tres días, diversos expertos nacionales e internacionales abordaron temas científicos de la salud, entre los que podemos mencionar a los doctores Pedro Pretz y Silverio Di Rocca, de Argentina e Italia respectivamente, así como los doctores Noé Contreras, Hernán Fraga, Antonio Gual, y Rosa María Rangel; los maestros Alma Rojas y Andrés Vivanco y los CDEO: Alejandra Martínez, Miguel A. Palomares, Carlos Martínez, Lilia Juárez y Norma Solís, además del Ing. Joel Salinas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Doceava edición del Congreso Internacional de AMOCOAC demostró, una vez más, que la simple reunión de dos o más egresados universitarios convierten el lugar del encuentro en un verdadero recinto universitario y, como en éste caso, con la producción y el apoyo a la actividad cotidiana de la universidad en lo referente a la investigación, la docencia y la difusión de la cultura.

 

Sinópsis: Dr. Arturo Alvarado Rossano.

 

 

bottom of page