Especialistas y Ponencias
Dr. Silverio Di Rocca
Odontología en la Universidad de Buenos Aires (1974)
Diploamado en odontología en la Universidad de Turín, Italia (1990)
Doctor en Odontología y Protesis de la Universidad de Turín (1991)
Especialista en Ortopedia Dentofacial, Universidad de Buenos Aires (1982)
Máximo responsable de nuestros tratamientos ortodónticos, el Dr. Silverio posee una dilatada trayectoria en el ámbito ortopédico dental y maxilofacial.
En este campo donde ha destacado como presidente y miembro fundador de la Iberoamerican Orthodontic Society, y profesor del Master en Ortodoncia de la Universidad de Palermo, Italia.
Actualmente está desarrollando una amplia y compleja labor de investigación en la relación entre trastornos posturales, y su trascendencia a nivel muscular maxilofacial.
Ponencia Magistral: "Rehabilitación Miofuncional Postural Método Di Rocca"

Dr. Arturo Alvarado Rossano
Profesor y Especialista en Ortodoncia
Facultad de Odontología. UNAM
Diplomado en Ortopedia Maxilar
Facultad de Estudios Superiores Iztacala.UNAM
Presidente Fundador y actualmente Asesor Académico y Coordinador de Difusión y Relaciones Internacionales de la Asociación Mexicana de Ortopedia Craneofacial y Ortodoncia. A.C
(AMOCOAC) registrada en el Programa de Vinculación con Exalumnos (PVE) de laUniversidad Nacional Autónoma de México.
Coordinador Académico del Diplomado Internacional sobre Ortopedia Craneofacial, Rehabilitación Neuro Oclusal, Ortodoncia Miofuncional Postural, Terapia Miofuncional de MRC y Rehabilitación Miofuncional Postural en el Colegio Mexicano de Estomatología Institucional A.C (COMEI):

Dr. Daniel L. Barrera Pérez
Programa de Vinculación con Exalumnos
Ponencia Magistral “Panorama de la Salud en México”
Licenciatura en Médico Cirujano UNAM.
Maestría en Salud Pública. Escuela de Salud Pública de México. S.S.A. Estudios de Posgrado en Organización de la Atención Médica, Universidad de Michigan, E.U.A.
Diplomado de Actualización Médica. Academia Mexicana de Cirugía.
Profesor de Salud Pública en la Facultad de Medicina de la UNAM
Coautor del Libróla Salud en México
Fue Secretario Administrativo en la Facultad de Medicina
Fue Secretario Administrativode la UNAM.
Ponencia Magistral: Panorama de la Salud en México

Leticia Cano
Licenciatura en Trabajo Social en la ENTS de ia UNAM.
Maestría en Trabajo Social en la Universidad de Toronto. Canadá
Maestría en Ciencias de la Educación en el Instituto de Estudios Universitarios A.C. (IEU).
Profesora de Carrera Asociado “C”de Tiempo Completo Definitiva
Se destaca su laboren la Jefatura del Departamento de Formación Extracurricular, la Secretaría de Apoyo y Desabollo Escolar y la Jefatura de la División de Estudios Profesionales en la ENTS.
Fue Directora de la Revista Trabajo Social y miembro del Consejo Editorial en la ENTS.
Ponencia Magistral. Por confirmar...

Dr. Noé contreras González
Jefe de la carrera de Médico Cirujano, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Licenciatura de Médico Cirujano en la FES Zaragoza, UNAM, obteniendo Medalla al Merito Universitario Gabino Barreda por el mejor promedio. Especiafización para la Docencia en el CICE, UNAM
Maestría en Neuropsicotogiaen la FES Zaragoza, UNAM, obteniendo Mención Honorífica
Doctorado en Neuropsicologia en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Ha elaborado de varias publicaciones para la docencia, destacándose el “Manual para la Exploración Neurològica y las Funciones Cerebrales Superiores “ del cual se han publicado cuatro ediciones.
Ponencia: "El dormir y sus transtornos"

Dr. Noé contreras González
Médico Cirujano Egresado de ia primera generación de la FESZ. UNAM
Especialidad de Medicina General Familiar en la Facultad de Medicina de la UNAM. Secretaría de Salud.
Maestría en Gerontología en la Universidad Autónoma deMadríd.
Doctor en Ciencias Biológicas de la UNAM con Mención Honorífica.
Profesorde Tiempo Completo Titular “C” Definitivo, adscrito a la División de Estudios de Tutor del Posgrado en Ciencias Biológicas. Del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas. De la Maestría en Trabajo Social. De la Maestría en Enfermería. De la Maestríaen Administración (Sistemasde Salud).
Primer Lugar XIV Premio Nacional de Investigación2003 GlaxoSmithKline
Ponencia: "Las publicaciones científicas, indización y factor de impacto"
